Propane

Encendido de pilotos

  • Dedique unos momentos a su seguridad y la de su familia.

    Este módulo le dará la información básica acerca de el encendido de pilotos y su sistema de gas propano. El analizar, entender y cumplir con estas instrucciones le ayudará a mantener segura a su familia y a usted.

    Haga click en “Siguiente” para avanzar a la próxima pantalla.

  • ¿Qué es la llama de un piloto?

    • Un gran número de aparatos de propano tienen una llama de piloto — una pequeña llama que quema constantemente en el interior del aparato.
    • Aparatos sin una llama de piloto por lo general tienen un sistema de encendido electrónico.
    • Si su aparato tiene una llama de piloto, éste cuenta con una importante característica de seguridad. La llama de piloto enciende la hornilla principal cuando es necesario.
  • Cuando se apaga la llama del piloto:

    Una llama de piloto que se apaga frecuentemente — o que es muy difícil de encender — señala que hay un problema con el aparato o con su sistema de gas propano.

    Si esto llegara a ocurrir, NO trate de arreglar el problema usted mismo. Contacte a un técnico de servicio calificado para evaluar el aparato. Pueden ocurrir accidentes y lesiones graves si usted trata de arreglar un problema relacionado con la llama de un piloto.

    SE RECOMIENDA FIRMEMENTE QUE SEA UN TÉCNICO DE SERVICIO CALIFICADO QUIEN ENCIENDA CUALQUIER LLAMA DE PILOTO QUE SE HAYA APAGADO.

  • Cuando se apaga la llama del piloto:

    • Si enciende una llama de piloto por su cuenta, corre el riesgo de iniciar un incendio o una explosión.
    • Un gran número de lesiones graves ocurren cuando las personas tratan de encender llamas de piloto.
    • Proceda con extrema precaución y obedezca las siguientes normas…
  • Si enciende una llama de piloto por su cuenta, corre el riesgo de iniciar un incendio o una explosión. Proceda con extrema precaución y obedezca las siguientes normas…

    • Siga con cuidado todas las instrucciones y advertencias del fabricante en lo que respecta al aparato.
    • Si el aparato se encuentra en un sótano o lugar cerrado, ventile completamente el área antes de encender el piloto.
    • Preste atención particularmente al olor del propano. Huela a nivel del suelo antes de encender un piloto.
    • SI HUELE A GAS, NO ENCIENDA LA LLAMA DEL PILOTO.
  • Si enciende una llama de piloto por su cuenta, corre el riesgo de iniciar un incendio o una explosión. Proceda con extrema precausión y obedezca las siguientes normas…

    • NO fume ni tenga ninguna fuente de encendido (tales como llamas o materiales que produzcan chispas) en el área antes de encender el piloto.
    • NO permita que personas inecesarias para el proceso (especialmente niños) permanezcan en la habitación o el área del edificio donde vaya a encender el piloto.
    • NO intente encender las llamas de piloto en ningún área donde otros olores le puedan impedir el detectar el olor a gas propano en caso de una fuga.
    • NO encienda el piloto si persiste el olor a moho o húmedad. Éstas condiciones pueden posiblemente confundir el olor del gas propano.
  • Si enciende una llama de piloto por su cuenta, corre el riesgo de iniciar un incendio o una explosión. Proceda con extrema precausión y obedezca las siguientes normas…

    • NO use la fuerza, ni herramientas en la llama del piloto o en el control de ésta. Esto podría causar daños que desencadenen una fuga de gas. Use sólo sus manos para operar las perillas, controles, y botones.
    • NO abra las válvulas o los acoples de las líneas de gas si se encuentra dentro de un edificio o en un lugar cerrado; podría liberar gas y no percibirlo.
    • NO aplique aceite a una manilla o botón pegajoso de una válvula de control de gas. El aceite puede hacer que el mecanismo de la válvula de control se pegue y no funcione adecuadamente.
  • Si en cualquier momento huele a gas, dentro o fuera de su hogar:

    • 1. ¡QUE NO HAYA LLAMAS O CHISPAS! Apagar inmediatamente todos los materiales que echen humo o llamas que se encuentren al descubierto. No prenda las luces ni aparatos, no use teléfonos convencionales ni celulares. Las llamas o chispas provenientes de estas fuentes pueden desencadenar una explosión o un incendio.
    • 2. ¡ABANDONE EL ÁREA INMEDIATAMENTE! Asegúrese que todas las personas salgan del área donde usted sospeche que haya alguna fuga de gas.
    • 3. CIERRE EL PASO DEL GAS. Si no corre ningun riesgo al hacerlo, cierre la válvula principal de suministro de gas que está en su tanque de gas propano. Para cerrar la válvula, gírela hacia la derecha (en el mismo sentido de las manecillas del reloj).
  • Si en cualquier momento huele a gas, dentro o fuera de su hogar:

    • Continuación
    • 4. DÉ AVISO DE LA FUGA. Desde la casa de un vecino u otro edificio cercano, pero alejado de la fuga de gas, llame a su proveedor de gas propano inmediatamente. Si no puede comunicarse con ellos, llame al 911 o al cuerpo de bomberos de su localidad.
    • 5. NO REGRESE AL EDIFICIO O EL ÁREA hasta que su proveedor de gas propano considere que es seguro hacerlo.
    • 6. HAGA QUE REVISEN SU SISTEMA. Antes de que trate de utilizar cualquiera de sus aparatos que usen gas propano, su proveedor de gas o un técnico de servicio calificado debe revisar el sistema completo para cerciorarse de que no haya una fuga de gas.
  • Ponga a prueba su conocimiento.

    Elija la respuesta correcta.

    ¿Cuál es la función de un piloto?
  • Ponga a prueba su conocimiento.

    Lea cada declaración. Decida si lo dicho es cierto o falso.

    Cierto Falso
    La llama de un piloto quema constantemente en el interior de un aparato.
    Una llama de piloto que se apaga frecuentemente es un problema común y no debe ser causa de ninguna preocupación.
    Intentar encender la llama del piloto por su cuenta puede causar un accidente o lesión seria.
    Si el aparato se encuentra en un sótano o lugar cerrado, ventile completamente el área antes de encender el piloto.
    Si huele a gas, no encienda la llama del piloto.
  • ¿Si o No?

    Lea cada declaración. Haga click en el cuadro adecuado para indicar si es algo que SI debe hacer, o que NO debe hacer cuando se enciende un piloto.

    Si No
    Obedecer con cuidado las instrucciones y advertencias del fabricante de su aparato.
    Traer un cigarrillo encendido al área donde va a encender un piloto.
    Requerir que niños y personas inecesarias abandonen el área del edificio donde va a encender un piloto.
    Prestar atención particularmente al olor del gas propano, y oler a nivel del suelo antes de encender un piloto.
  • ¿Si o No?

    Lea cada declaración. Haga click en el cuadro adecuado para indicar si es algo que SI debe hacer, o que NO debe hacer cuando se enciende un piloto.

    Si No
    Encender un piloto en un área con fuertes olores (tales como humo, olores de cocina, u olor a moho).
    Utilizar herramientas en perillas, controles, y botones en la llama del piloto o en el control de ésta.
    Abrir las válvulas o acoples de las líneas de gas en el interior de un edificio o de un lugar cerrado.
    Aplicar aceite a una manilla o botón pegajoso de una válvula de control de gas.
  • Dedique tiempo a su seguridad y la de su familia.

    Gracias por dedicar este tiempo para aprender sobre el gas propano, por su seguridad y la de su familia. Para aprender más, descargue nuestro folleto ‘Seguridad relacionada con el gas propano’ ó visite: usepropane.com

  • Gracias por completar el módulo de e-Learning: Encendido de pilotos

Back to Index