Propane

Transporte y almacenamiento de cilíndros pequeños

  • Dedique unos momentos a su seguridad y la de su familia.

    Este módulo esta diseñado para proveer información básica acerca de como transportar y almacenar cilíndros de propano pequeños de la manera más segura. El analizar, entender y cumplir con estas instrucciones le ayudará a mantener segura a su familia y a usted.

    Haga click en “Siguiente” para avanzar a la próxima pantalla.

  • Información sobre el gas propano:

    • El gas propano (también denominado como gas licuado de petróleo, LPG, o gas LP), es un combustible que se transporta y almacena como un líquido bajo presión y, por lo general, se usa como gas. En la mayoria de los casos, el propano líquido se convierte en gas dentro de un tanque o cilíndro.
    • El propano es inflamable cuando se mezcla con el aire (oxígeno) y se puede prender mediante muchas fuentes, incluyendo llamas expuestas, materiales humeantes, chispas eléctricas, y electrostática.
    • Si el propano en forma líquida entra en contacto con la piel, puede producir una quemadura grave a causa de congelamiento.
  • Cómo reconocer el olor del gas propano:

    El gas propano tiene un olor fuerte y desagradable, similar al olor de huevos podridos, al de un animal muerto, o al aerosol de zorrillo.

    Los fabricantes de gas propano añaden ese olor fuerte, con la finalidad de ayudar a que los clientes se den cuenta de las fugas de gas propano, y así evitar un peligro para su seguridad y la de su familia.

  • ¿Lo puede oler?

    Puede ser difícil para algunas personas oler el gas propano. Por ejemplo, a medida que las personas envejecen el sentido del olfato puede disminuir; también, ciertas condiciones médicas, los efectos de algunos medicamentos, el uso del alcohol, tabaco, y otros tipos de drogas pueden causar dificultad para reconocer el olor del gas propano.

    Le recomendamos instalar uno o más detectores de gas propano en su hogar.

    Puede ocurrir un fenómeno denominado “desvanecimiento del olor,” ésto es, la disminución en la concentración del olor a gas propano.

    Aunque es poco común, la causa puede ser la presencia de moho en las paredes interiores de un tanque o cilíndro. Esto puede ocurrir cuando agua y húmedad entran a un tanque o cilíndro vacío que tenga abierta la válvula.

  • Si en cualquier momento huele a gas, dentro o fuera de su hogar:

    • 1. Apagar inmediatamente todos los materiales que echen humo o llamas que se encuentren al descubierto.
    • 2. Si no corre ningun riesgo al hacerlo, cierre la válvula principal de suministro de gas que está en su tanque de gas propano. Para cerrar la válvula, gírela hacia la derecha (en el mismo sentido de las manecillas del reloj).
    • 3. Abondone el área inmediatamente y llame al 911, o al cuerpo de bomberos de su localidad.
    • 4. Antes de que trate de utilizar cualquiera de sus aparatos que usen gas propano, su proveedor de gas o un técnico de servicio calificado debe revisar su cilíndro y aparato.
  • Almacenamiento de cilíndros pequeños:

    • NUNCA guarde o coloque un cilíndro de gas propano dentro de una casa o en un área cerrada como: un sótano, garaje, galpón, o carpa.
    • NUNCA guarde o coloque un cilíndro de propano en un área de calor excesivo (120°F o 49°C o más) o cerca de una cocina, chimenea, u otra fuente de calor. El calor acumula presión en el interior del cilíndro, lo que podría provocar que la presión suelte la válvula y libere gas propano. Si los cilíndros se exponen al calor se pueden provocar llamaradas o explosiones.
    • NUNCA guarde o coloque un cilíndro de repuesto debajo o cerca de una parrilla. La llama de una parrilla es una fuente de calor que puede ocacionar la emisión de gas propano.
    • NO fume ni tenga fuentes de encendido, tales como llamas o herramientas eléctricas, que produzcan chispas en el área donde se manipulan o transportan cilíndros.
  • Transporte de cilíndros pequeños:

    • SIEMPRE transporte y almacene un cilíndro en posición vertical, que es la más segura, para que no se caiga, mueva, o ruede.
    • SIEMPRE cierre la válvula del cilíndro y, en caso de ser necesario, sellelo con un tapón, incluso si el cilíndro está vacío. Consulte con su proveedor de gas propano y pregunte si es necesario colocar un tapón.
    • SIEMPRE coloque el cilíndro en un área bien ventilada del vehículo.
    • SIEMPRE vaya directamente a su destino y saque inmediatamente el cilíndro de su vehículo.
    • NUNCA deje un cilíndro lleno en el interior de un vehículo que se encuentre a altas temperaturas, ni lo transporte en el interior de un camión cerrado.
  • Haga una prueba de fuga de gas propano.

    Es importante que revise si hay fugas de gas en su cilíndro de gas propano y en aparatos que se usen al aire libre. Practique ésto regularmente, y también antes de usarlos por primera vez en cada estación. Una revisión se puede realizar con una simple prueba de “burbujas.”

    1. Aplique una solución especialmente usada para detectar fugas, o agua enjabonada en la conexión/es entre la válvula del cilíndro y el tubo de salida del regulador. Hemos marcado estas conexiónes con una “X” en el diagrama que está a la izquierda.
    2. Despacio, habra la válvula del cilíndro y fijese si salen burbujas.
    3. Si aparecen burbajas, cierre la válvula del cilíndro, apriete la conexión, y repita el proceso. Si todavia aparecen burbujas, llame a su proveedor de gas propano inmediatamente.
  • Rellenando cilíndros pequeños:

    • ASEGÚRESE DE QUE SU CILÍNDRO ESTÉ EQUIPADO CON UN DISPOSITIVO DE PREVENCIÓN DE LLENADO EN EXCESO (OPD). Un OPD es un mecanismo de seguridad que ayuda a prevenir el llenado en exceso en los cilíndros pequeños. La mayoría de los cilíndros con OPD tienen perillas especiales, triangulares con las letras “OPD.” Si no está seguro de que su cilíndro tenga una válvula de OPD, consulte con su proveedor de gas propano.
    • NUNCA use un cilíndro dañado o que haya sido expuesto al fuego. Todos los cilíndros deben ser inspeccionados antes de ser recargados. La ley exige una inspección periódica en los cilíndros, y atenta contra la ley el recargar cilíndros caducados. La última fecha de inspección está estampada en el cilíndro.
    • NUNCA se deshaga de su cilíndro de gas propano tirándolo a la basura. Averigüe si hay programas municipales de recolección en su zona, o pregunte a su proveedor de gas propano sobre la eliminación de un cilíndro.
  • Manipulación y reparación de cílindros y aparatos de uso exterior:

    • BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA TRATE DE MODIFICAR O REPARAR LAS VÁLVULAS, REGULADORES, U OTRAS PIEZAS DE UN CILÍNDRO O APARATO DE GAS PROPANO. Los cilíndros de propano cuentan con componentes especiales tales como válvulas, conectores y otras piezas para que su uso sea seguro en parillas y otros aparatos de propano. Si se daña cualquiera de estos componentes, puede provocar una fuga de gas.
    • ¡NO SE ARRIESGUE! Pídale ayuda a su proveedor de gas propano o a un técnico de servicio calificado.
  • Ponga a prueba su conocimiento.

    Lea cada declaración y decida si lo dicho es cierto o falso.

    Cierto Falso
    Si el propano en forma líquida entra en contacto con la piel, puede producir una quemadura grave a causa de congelamiento.
    Los fabricantes de propano agregan un olor al gas para que los clientes puedan identificar si hay una fuga de gas.
    Para algunas personas puede ser difícil oler el propano debido a su edad o condición médica.
    Si entran aire, agua, o moho a un cilíndro, el olor del propano se intensifíca y se vuelve mas fácil de oler.
    SIEMPRE use y guarde su cilíndro de gas propano dentro de una casa, o en un sótano, garaje, galpón o carpa.
  • Ponga a prueba su conocimiento.

    ¿Cuál de éstas es la posición adecuado para transportar un cilíndro pequeño?

  • Ponga a prueba su conocimiento.

    Cuando se hace la prueba de burbujas, ¿cuál de éstas ilustraciones le indica que su cilíndro de gas propano podría tener un fuga de gas?

  • Ponga a prueba su conocimiento.

    Lleve la palabra correcta hacia cada declaración.

    NUNCA SIEMPRE NUNCA SIEMPRE NUNCA SIEMPRE
    •   use un cilíndro dañado o que haya estado en un incendio.
    •   se deshaga de su cilíndro de gas propano tirandolo a la basura.
    •   cierre la válvula del cilíndro antes de transportarlo.
    •   transporte un cilíndro en un área bien ventilada de su vehículo.
    •   ponga o guarde un cilíndro de gas propano en un área de calor excesivo.
    •   vaya directamente a su destino cuando vaya transportando un cilíndro de gas propano, e inmediatamente saque el cilíndro de su vehículo.
  • Dedique tiempo a su seguridad y la de su familia.

    Gracias por dedicar este tiempo para aprender sobre el gas propano, por su seguridad y la de su familia. Para aprender más, descargue nuestro folleto ‘Seguridad relacionada con el gas propano’ ó visite: usepropane.com

  • Gracias por completar el módulo de e-Learning: Transporte y almacenamiento de cilíndros pequeños

Back to Index