Propane

Mantenimiento en aparatos de gas propano

  • Dedique unos minutos a su seguridad y la de su familia.

    Este módulo esta diseñado para proveer información básica del mantenimiento en sus aparatos de gas propano. El analizar, entender y cumplir con estas instrucciones le ayudará a mantener segura a su familia y a usted.

    Haga click en “Siguiente” para avanzar a la próxima pantalla.

  • El mantenimiento en sus aparatos es importante.

    • Todos los aparatos que usen gas propano deben tener el mantenimiento correcto para que puedan operar segura, adecuada y eficientemente.
    • Sólo un técnico calificado esta capacitado para: instalar, prestar servicio, mantener, y reparar sus aparatos. Por lo tanto, cerciórece de que sea un técnico de servicio calificado quien instale y revise sus aparatos.
    • Comuníquese con un técnico de servicio calificado para realizar cualquier inspección en sus aparatos.
  • Cómo reconocer el olor del gas propano.

    El gas propano tiene un olor fuerte y desagradable, similar al olor de huevos podridos, al de un animal muerto, o al aerosol de zorrillo.

    Los fabricantes de gas propano añaden ese olor fuerte con la finalidad de ayudar a que los clientes se den cuenta de las fugas de gas propano, y así, evitar un peligro para su seguridad y la de su familia.

  • ¿Lo puede oler?

    Puede ser difícil para algunas personas oler el gas propano. Por ejemplo, a medida que las personas envejecen el sentido del olfato puede disminuir; también, ciertas condiciones médicas, los efectos de algunos medicamentos, el uso del alcohol, tabaco, y otros tipos de drogas pueden causar dificultad para reconocer el olor del gas propano.

    Le recomendamos instalar uno o más detectores de gas propano en su hogar.

    Puede ocurrir un fenómeno denominado “desvanecimiento del olor,” ésto es, la disminución en la concentración del olor del a gas propano.

    Aunque es poco común, la causa puede ser la presencia de moho en las paredes interiores de un tanque o cilíndro. Esto puede ocurrir cuando agua y húmedad entran a un tanque o cilíndro vacío que tenga abierta la válvula.

  • Si en cualquier momento huele a gas, dentro o fuera de su hogar:

    • 1. ¡QUE NO HAYA LLAMAS O CHISPAS! Apagar inmediatamente todos los materiales que echen humo o llamas que se encuentren al descubierto. No prenda las luces ni aparatos, no use teléfonos convencionales ni celulares. Las llamas o chispas provenientes de estas fuentes pueden desencadenar una explosión o un incendio.
    • 2. ¡ABANDONE EL ÁREA INMEDIATAMENTE! Asegúrese que todas las personas salgan del área donde usted sospeche que haya alguna fuga de gas.
    • 3. CIERRE EL PASO DEL GAS. Si no corre ningun riesgo al hacerlo, cierre la válvula principal de suministro de gas que está en su tanque de gas propano. Para cerrar la válvula, gírela hacia la derecha (en el mismo sentido de las manecillas del reloj).
  • Si en cualquier momento huele a gas, dentro o fuera de su hogar:

    • Continuación
    • 4. DÉ AVISO DE LA FUGA. Desde la casa de un vecino u otro edificio cercano, pero alejado de la fuga de gas, llame a su proveedor de gas propano inmediatamente. Si no puede comunicarse con ellos, llame al 911 o al cuerpo de bomberos de su localidad.
    • 5. NO REGRESE AL EDIFICIO O EL ÁREA hasta que su proveedor de gas propano considere que es seguro hacerlo.
    • 6. HAGA QUE REVISEN SU SISTEMA. Antes de que trate de utilizar cualquiera de sus aparatos que usen gas propano, su proveedor de gas o un técnico de servicio calificado debe revisar el sistema completo para cerciorarse de que no haya una fuga de gas.
  • Asegúrese que sus aparatos puedan “respirar" como se debe.

    • Revise con frecuencia la ventilación de sus aparatos para asegurarse de que los gases en los conductos de evacuación puedan salir.
    • Insectos, pájaros y otros animales pequeños pueden construir nidos en las rejillas de ventilación. También, la acumulación de nieve o hielo pueden causar obstrucciones.
    • Si nota la presencia de alguna de estas obstrucciones, llame a un técnico de servicio calificado.
  • Asegúrese que sus aparatos puedan “respirar" como se debe.

    Despeje el área alrededor de su aparato de gas propano para asegurarse de que el aire llegue perfectamente hasta la hornilla, asi habrá una circulación de gas correcta.

    NUNCA almacene materiales combustibles cerca de sus aparatos de gas propano.

  • Combustión Normal

    Combustión Incompleta

    Preste atención a las llamas amarillas y a la acumulación de hollín.

    Cuando los aparatos de gas funcionan correctamente, el gas propano presenta la llama en color azul. Si usted nota una llama color amarilla o exceso de hollín en cualquier aparato, podría ser que el gas no esté fluyendo adecuadamente. Esto puede crear monóxido de carbono, un gas incoloro, inodoro y tóxico. Si ocurre alguna de estas situaciones, llame a un técnico de servicio calificado.

  • Instale y mantenga adecuadamente los conectores.

    Es importante que todos los conectores de los aparatos sean revisados, instalados, y mantenidos adecuadamente por un técnico de servicio calificado.

    No mueva un aparato por su cuenta para revisar el conector. Esto podría dañar el conector y crear una fuga.

    Ver Simulación

  • Sólo use conectores aprobados para sus aparatos.

    Asegúrese que todos los conectores, tuberías o conductos que transportan gas propano a sus aparatos sean instalados por un técnico de servicio calificado; también que estén aprobados por el “Instituto Nacional de Normalización Estadounidense” (ANSI, por sus siglas en inglés).

  • Pida que revisen los conectores de aparatos antiguos.

    • Con el paso del tiempo, algunos tipos de conectores de aparatos pueden agrietarse o romperse, provocando una fuga de gas grave, y posiblemente un incendio o explosión.
    • La Comisión Para La Seguridad De Los Productos De Consumo De Los Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) ha advertido que ciertos tipos de conectores antiguos son extremadamente peligrosos.
    • Si usted tiene un aparato con más de 20 años de uso, pida que un técnico de servicio calificado revise los conectores para asegurarse de que puedan seguirse utilizando y/o cumplan con los requisitos actuales del código de seguridad.
  • Si mueve o adquiere un aparato nuevo:

    • Los conectores se pueden desgastar cuando los mueve o los dobla demasiado, o debido a la corrosión. Un técnico de servicio calificado debe revisar los conectores cada vez que se reemplaza un aparato o se cambia de posición.
    • Cuando mueva un aparato, tenga cuidado de no dañar el conector (el tubo flexible que lleva el gas a la unidad). Los conectores más antiguos se pueden dañar si se doblan o enroscan, lo que puede provocar una fuga de gas.
    • Asegúrese de que cualquier aparato nuevo o usado esté diseñado para el uso del gas propano. Los aparatos diseñados para el uso de gas natural NO DEBEN ser usados con gas propano, a menos que un técnico de servicio calificado haga los ajustes necesarios al aparato.
  • Si mueve o adquiere un aparato nuevo:

    • Asegúrese que el aparato esté instalado correctamente y que todos los controles y válvulas funcionen a la perfección. Pídale asistencia a un técnico de servicio calificado.
    • Si mueve un aparato de gas y lo desconecta de la línea de gas, asegúrese de contactar a su proveedor de gas propano o a un técnico de servicio calificado para cerrar, tapar, o bloquear las líneas abiertas de gas.

      Cualquiera de los conectores o líneas de gas que no estén conectados a un aparato pueden presentar fugas o pueden dañarse si se acumula agua en su interior. La válvula suelta en cualquier línea de gas debe cerrarse, y el extremo abierto debe sellarse mediante la instalación de una tapa o tapón de rosca.
  • Manipulación de aparatos y de equipos de gas propano.

    • BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA TRATE DE MODIFICAR O REPARAR LAS VÁLVULAS, REGULADORES, U OTRAS PIEZAS DE UN CILÍNDRO O APARTO DE GAS PROPANE. Si lo hace, aumenta el riesgo de una fuga de gas.
    • Si no puede hacer funcionar alguna pieza de su sistema de gas propano, o cree que un aparato u otro dispositivo no está operando correctamente, llame a su proveedor de gas propano o a un técnico de servicio calificado. Ellos pueden revisar, arreglar, o reemplazar cualquier pieza de su sistema de gas propano.

      Los cilíndros, tanques, y dispositivos de propano cuentan con componentes especiales (tales como válvulas, conectores, controles, hornillas, y llamas de piloto) para que su uso sea seguro. Si se daña cualquiera de estos componentes especiales se pueden provocar fugas de gas.
  • Identifique las situaciones peligrosas en esta imagen.

    Use su mouse para indentificar las situaciones peligrosas en la imagen a la derecha. Haga click sobre cada peligro para aprender más.

  • Ponga a prueba su conocimiento.

    Lea cada declaración y decida si lo dicho es cierto o falso.

    Cierto Falso
    Todo aparato que use gas propano debe ser mantenido correctamente para que pueda funcionar segura, adecuada y eficientemente.
    Cuando los aparatos de gas propano funcionan correctamente, las llamas son amarillas.
    Si tiene un aparato con más de 20 años de uso, pida que un técnico de servicio calificado revise los conectores para que éstos sean seguros y cumplan con los requisitos actuales del código de seguridad.
    Los aparatos de gas natural y los de gas propano son exactamente iguales.
    Si desconecta un aparato de la línea de gas, un técnico de servicio calificado debe cerrar la línea de gas suelta.
  • Dedique tiempo a su seguridad y la de su familia.

    Gracias por dedicar este tiempo para aprender sobre el gas propano, por su seguridad y la de su familia. Para aprender más, descargue nuestro folleto ‘Seguridad relacionada con el gas propano’ ó visite: usepropane.com

  • Gracias por completar el módulo de e-Learning: Mantenimiento en aparatos de gas propano

Back to Index